¿En un mundo lleno de múltiples opciones nos vemos sumergidos en la inmensa indecisión de cuál opción es mejor?
- Dominique Femat
- 7 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Hoy en día tomar una decisión se ha vuelto más complicado de lo normal pues invariablemente se tiene un rango ilimitado de opciones a elegir, con un mundo tan conectado como el actual ya no es fácil desistir de todo lo que es posible, pues antes solo elegías entre las limitadas opciones que en tu ciudad, comunidad, o área existían, ahora es posible tomar en cuenta otras ciudades, otros estados e incluso otros países para una decisión de cualquier índole. Basta con pensar en las opciones que una simple aplicación te ofrece, desde ubereats al elegir entre tacos, sushi o pizza de los cuales seguramente encontraras mas de dos opciones de cada uno, hasta una aplicación de citas como Tinder que te ofrece un universo de personas con las cuales conectar.
Todos pensarán sin dudar que es lo mejor que le pudo pasar a la humanidad, pues tus opciones ya no son limitadas y puedes escoger de cuanto color, sabor, precio, calidad y cuanto quieras pero no cabe duda que esto ha instaurado en la sociedad una fiebre llamada “indecisión”, y vaya que yo te puedo hablar horas y horas de esta enfermedad, pero seguramente ya las sufrido y probablemente hayas pasado de la indecisión al congelamiento, pues al tener tantas opciones y no saber cuál es la mejor, puede pasar que simplemente no decidas y te congeles en el actuar por no saber que elegir.
Incluso se ha acuñado un término para hablar de este fenómeno, el cual seguramente has escuchado si te encuentras conectado al mundo virtual; el primer término del cual te quiero hablar es el FOBO, Fear Of Better Option (miedo a una mejor opción) que es definido por Patrick J. McGinnis como “la ansiedad de que algo mejor llegará y dificulta el comprometerse con opciones existentes cuando se toma una decisión”, es el término que considero define mejor a la indecisión en tiempos actuales, pues no es un secreto que incluso desde los 17 años nos hacen tomar una “decisión de vida” al hacernos elegir una carrera de entre miles que ya existían y miles que siguen inventando, lo que conlleva a una profunda y cuantiosa investigación para tomar una buena decisión, a menos que claro seas del porcentaje afortunado de la sociedad que ya lo tenía claro desde la niñez, de no ser así seguramente pasaste por la fiebre de la indecisión, el FOBO, o al menos la elección entre mas de dos opciones.
El segundo término es el FOMO, Fear Of Missing Out (Miedo a perderse algo) que básicamente te lo instauran las redes sociales, al ver las vidas “perfectas” de las personas que sigues con sus trabajos perfectos, sus actividades perfectas y todo lo que te pueda parecer mejor que lo que tu tienes, lo que te da ese sentimiento de que te estas perdiendo esas cosas tan buenas, y ¿en qué se relaciona al FOBO y la indecisión? Pues que el FOMO te hace cuestionar si tus decisiones han sido las adecuadas o si te estas perdiendo cosas maravillosas por haber elegido lo que decidiste, tan simple como que un viernes por la noche hayas decidido quedarte en casa y unas horas más tarde al ver la gran fiesta que te perdiste, te cuestiones si fue la mejor decisión. Así pues, al tomar decisiones renuncias a las otras opciones, precisamente de eso se trata el ser decisivo, de renunciar a lo demás, cuando una persona esta indecisa es porque no es capaz de renunciar a las opciones que considera buenas y sólo quedarse con una, ya sea por el miedo de que llegue una mejor opción o por el miedo de que al elegir una se pierda de lo bueno de otra.
Quiero aclarar que tanto el FOMO como el FOBO son “problemas” o aflicciones de abundancia, y que afortunados, pues si vives alguno de los dos términos es porque tienes abundancia en opciones, y somos afortunados de tener opciones. Estos términos no sólo aplican para la vida actual, seguramente las generaciones anteriores sufrieron tanto FOMO como FOBO pero en menor medida, en una medida más limitada. Claro esta que con la tecnología, el mundo actual, las redes sociales y la conectividad estos fenómenos han sido tan latentes que hasta se les tuvo que acuñar un término para hablar de ellos.
Así que si te encuentras viviendo en la era actual y estas conectado a la vida virtual seguramente hayas vivido el FOMO o FOBO, o conozcas a alguien que lo haya vivido, para ser más clara y sin términos desconocidos, si te has visto envuelto en una decisión difícil por el universo de opciones que tienes, si has dudado de las decisiones que has tomado o las opciones que has elegido o si te has congelado en tomar una decisión seguramente has sido esclavo de alguno de estos términos. ¿Hay cura? La única cura es ser decisivo y para ser decisivo hay que aprender a renunciar, pues como lo mencione anteriormente, al elegir una cosa renuncias a otra, y de eso se trata la vida, de ir renunciando y al hacerlo lograr pasar de la idea a la acción.
¿Cómo te puedo dar paz? Sólo queda decirte que las opciones que elijas son las correctas, de cada decisión siempre hay una lección, y si crees que no es el camino correcto nunca es tarde para reconsiderar las opciones y tomar otro camino. Por otro lado, queda recordarte que eres afortunado, muy afortunado de tener opciones, y cuando tengas un mal día, o tu peor día, nunca olvides que todavía podrías encontrar millones de personas dispuestas a cambiar de lugar contigo.
Referencias
McGinnis, P. J. (2021). Fear Of Missing Out. México: Penguin Random House.
Comments